Chipa de fécula de mandioca libre de gluten, sin TACC
Receta ideal para preparar en el momento o para freezar.
Raciones: 50 unid (aprox.)
Calorías: 185 kcal
Preparación: 25 min
Cocción: 15 min
Total: 40 min
*Las calorías indicadas son para un porción de 50 gramos.
Ingredientes (para 1 kilo de fécula):
Se puede usar la mitad de los ingredientes si querés hacer una cantidad menor. (500 g de fécula Femag)
- 1 kg de Fécula de mandioca FEMAG®
- 2 cucharaditas de sal
- 200 g de Manteca derretida
- 350 g de queso semiduro, rallado
- 4 Huevos
- 400 ml de Leche
💡 En el video que acompaña esta receta vas a notar que se utiliza una mayor cantidad de queso.
Esa versión está pensada para que se vea más atractiva en pantalla, pero la cantidad recomendada es la que más te guste :)
PROCEDIMIENTO
2. Agregá la manteca derretida y los huevos. Mezclá bien.
3. Sumá los quesos rallados y seguí mezclando.
4. Incorporá la leche (fría o caliente) de a poco, mientras amasás.
5. Formá bolitas del tamaño que prefieras.
6. Horneá a 200 °C por 15-20 minutos o hasta que estén doradas.
¡Ya podés disfrutar de unos ricos chipá de fécula de mandioca!
Para freezar:
2. Llevá al freezer hasta que estén firmes.
3. Luego, podés guardalas en una bolsa o recipiente con cierre.
4. Podés hornearlas directamente desde el congelador, sin descongelar.
¿Qué es la chipa?
La chipa (o chipá) es un pan delicioso elaborado con fécula de mandioca, queso, huevo y manteca o grasa. Su origen se remonta a la cocina mestiza guaraní‑española de la región de las Misiones jesuíticas, principalmente en Paraguay, y se expandió al nordeste argentino y sur de Brasil.
Aunque podés escuchar “la chipa” en Paraguay y Misiones, o “el chipá” en Corrientes y otras zonas argentinas, lo importante no es cómo la llames, sino animarte a prepararla en casa y disfrutarla con tu familia y amigos.